José Montero Reguera en el Congreso Internacional La recepción de Cervantes: huellas, recreaciones y reescrituras (siglos XVII-XXI): «Un nuevo viaje del Parnaso: la literatura española en 1915». Coordinan GRISO (Universidad de Navarra) y ECLLA (Université Jean Monnet-Saint Étienne). 20-21 de diciembre (modalidad virtual). Programa e información: Blog del Grupo de Investigación Siglo de Oro
El grupo NOCELBA presenta el panel La poesía de cancionero en tiempos de los primeros Trastámara castellanos en el VII Congreso Internacional de la Asociación Convivio (A Coruña, Universidad de A Coruña, 3-5 noviembre, 2021): Sandra ÁLVAREZ LEDO (Escuela Universitaria de Magisterio CEU-Vigo):«Los debates poéticos de Fray Lope del Monte en PN1: testimonios conservados e indicios de pérdidas». Ana CAÍÑO CARBALLO (Escuela Universitaria de Magisterio CEU-Vigo):«Fueron fechas e ordenadas. La organización del corpus poético de Juan Alfonso de Baena en PN1». Antonio CHAS AGUIÓN (Universidade de Vigo):«Linajes, nueva nobleza trastamarista y poesía de cancionero». Virginie DUMANOIR (Université Rennes 2):«¿Un Romancero…
José Montero Reguera interviene en el XI Seminario Internacional Gracián y sus conceptos con la ponencia "Política y literatura en la poesía de Cervantes". Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, viernes, 29 de octubre 2021. Más información en programa adjunto.
Conferencia inaugural de Antonio Chas Aguión en el Congreso Internacional El viaje a través de la palabra: "Viajes, viajeros y libros de viajes en la España tardomedieval". A Coruña, 13 de octubre, 2021. Más información en programa adjunto.
Montserrat Ribao Pereira participa en el Colloque International La littérature sans frontières: auteurs et textes oubliés: "Las leyendas decimonónicas del rey Doliente: del palenque medieval a la palestra electrónica". Pau, Université de Pau et des Pays de l'Adour, 13 de octubre, 2021. Más información en el programa adjunto.
Montserrat Ribao Pereira participa en el Congreso Internacional Emilia Pardo Bazán, 100 años después: "La vuelta al mundo en ochenta cuentos. La narrativa breve de Pardo Bazán en el aula de Literatura española para extranjeros". A Coruña, miércoles 27 de octubre, 2021. Más información en la página web del Congreso.
Montserrat Ribao Pereira participa en el V Congreso de la HDH, Scire Vias. Humanidades Digitales y Conocimiento, que se celebra del 4 al 8 de octubre en Santiago de Compostela. En su comunicación, "La Biblioteca Digital Tecer", presenta la Biblioteca Digital y Base de Datos del grupo de investigación NOCELBA, que aborda desde una perspectiva transversal y diacrónica la escritura, las reescrituras y relecturas del entorno cortesano del Cancionero de Baena. Más información en programa adjunto. 
José Montero Reguera publica Miguel de Cervantes. El poeta que fue novelista, en la editorial Sial Pigmalión. En él explora la dimensión de Cervantes como poeta en el contexto de su época. Más información: página web de la editorial.
Montserrat Ribao Pereira participa en el III Congreso Internacional Patrimonio Literario de Castilla y León. De la Edad Media al siglo XIX. Personajes literarios y autores de Castilla y León. Su conferencia lleva por título "Enrique III de Castilla, de la historia medieval a la literatura decimonónica". Universidad de León, online, 29 de septiembre. Programa e información en el archivo adjunto.
Andrea ZINATO (Università degli Studi di Verona), "Los 'poetae veteres': contexto histórico, cultural y literario". Antonio CHAS AGUIÓN (Universidade de Vigo), "Entramado cortesano y eclosión poética en los orígenes de la poesía cancioneril castellana: los poetas del Cancionero de Baena". Congreso Internacional De lírica castellana medieval: origen y pervivencias, A Coruña, 30 de septiembre y 1 de octubre, 2021. Más información en programa adjunto.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Ver política